Ktesios se convierte en la primera SOCIMI en conseguir el Rating ESG de Sociedad de Tasación, y destaca su buen desempeño en la parte social.
Ktesios SOCIMI, líder en inversión en activos residenciales de alquiler asequible en zonas non-prime, se ha convertido en la primera SOCIMI en conseguir el Rating ESG (Environmental, Social and Governance, por sus siglas en inglés) que concede Sociedad de Tasación, empresa independiente experta en valoraciones de todo tipo de bienes, especialmente activos inmobiliarios, que realiza este rating a través de un departamento específico de valoración de empresas y evaluación de la sostenibilidad.
Ktesios ha obtenido una puntuación del 77% en el rating, lo que representa un desempeño de sostenibilidad alto respecto a su sector. Sociedad de Tasación ha evaluado un total de 40 indicadores medioambientales, sociales y de gobernanza, de los que 13 han obtenido una valoración “muy positiva”, 12 “positiva”, 13 “neutra” y 2 “negativa”. Ktesios ha destacado especialmente en la parte social de la evaluación, donde ha alcanzado un 81%, debido a su estrategia de facilitar el alquiler asequible en ubicaciones fuera de las grandes urbes, un enfoque que combina alta rentabilidad con impacto social. De esta forma, la SOCIMI ha puntuado alto en aspectos como contribución a la comunidad y su implicación con la economía local, además del diseño inclusivo de los edificios.
En el aspecto medioambiental, destaca la contribución de la SOCIMI a la mejora de la economía circular, ya que su modelo de negocio basado en la rehabilitación favorece la optimización de los recursos y materias primas. En cuanto a la gobernanza, y su viabilidad a largo plazo, su desempeño es también alto respecto a su sector, siendo en este caso reseñables aspectos tales como la consideración de los aspectos ESG en la evaluación del desempeño de directivos y empleados, su política de donaciones y contribuciones y el elevado capex medioambiental, entre otros.
“Estamos muy satisfechos con la alta puntuación obtenida en la evaluación y con el hecho de ser la primera SOCIMI en obtener este rating. Nuestra propia estrategia, que combina de forma integrada la rentabilidad y el impacto social, nos ha permitido alcanzar una puntuación especialmente elevada en la “S” de la ESG, uno de los grandes retos del sector. Nuestro compromiso es renovar este rating de forma anual no solo para verificar nuestros logros en materia de ESG sino también para identificar áreas de mejora que nos permitan progresar continuamente y ser un referente en este aspecto”, afirma Henry Gallego, CEO de Ktesios SOCIMI.
José Manuel Castellano, Director del Departamento de Sostenibilidad y Valoración de Empresas de Sociedad de Tasación: “Es un placer ver como empresas españolas apuestan por mejorar, cada vez más, sus estructuras internas y cultura empresarial, además de evolucionar sus productos con una visión ESG. En el caso de Ktesios, tras analizar de forma individual los 40 indicadores medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, propios de nuestro Rating de Sostenibilidad (ESG), ha logrado una nota media de 77%, un desempeño excelente que lo posiciona por encima de la media del sector. Nos gustaría felicitar a Ktesios SOCIMI y esperamos que la compañía siga mejorando y liderando la adopción de los criterios y políticas ESG en el sector”.
El Rating ESG de Sociedad de Tasación es una solución que mide, evalúa y certifica el desempeño en sostenibilidad, es decir, en los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG o ASG) de una empresa, de acuerdo con el grado de cumplimiento de los indicadores del estándar europeo EFFAS. Este tipo de informes permiten a las empresas identificar puntos de mejora, acreditar su compromiso con la sostenibilidad ante entidades financieras y clientes y/o acceder a ayudas y financiación en ventanas de oportunidad como las que se abren con los fondos Next Generation.
Durante los últimos dos años y medio se ha desarrollado para compañías de diferentes sectores de actividad (industriales, servicios, tecnología, energía o salud, entre otras), con foco especial en empresas del sector inmobiliario (constructoras, promotoras, inmobiliarias y ahora SOCIMIs).