A continuación incluimos los enlaces de las noticias más relevantes sobre el sector inmobiliario.
Informe mensual del mercado de arrendamiento de idealista
Fuente: Idealista
Según idealista, los datos del informe ponen de manifiesto como al aumentar la oferta de producto disponible, los precios bajan. Este fenómeno se hace más evidente cuanto más dinámicos son los mercados. Es el ejemplo de ciudades como Barcelona y Madrid, que han duplicado el número de anuncios en alquiler y desde el mes de mayo acumulan caídas del 10,7% y el 6,3%, respectivamente.
La Comunidad de Madrid cierra la puerta a una futura regulación de los precios del alquiler
Fuente: Cinco Días
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/11/economia/1605105913_337365.html
La Comunidad de Madrid ha advertido que la regulación estatal de los precios del arrendamiento que prepara el Gobierno de España traería como consecuencia una “importante contracción en la oferta del mercado del alquiler nacional que podría ser de un 10%”, según recoge el Ejecutivo regional en una nota. Y aunque no lo confirma, la comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso, con competencias en materia de vivienda, parece cerrar la puerta a la posible regulación una vez que la Ley estatal de vivienda sea llevada al Congreso de los Diputados, previsiblemente antes de marzo.
El precio de la vivienda en alquiler cae en más de la mitad de las CCAA en octubre
Fuente: El Economista
El precio de la vivienda en alquiler en octubre sigue registrando incrementos elevados a nivel nacional, del 9,6% en términos anuales, pero por Comunidades Autónomas empiezan a registrar un cambio de tendencia con significativos descensos mensuales. En concreto, bajan en diez CCAA. “Ahora mismo el mercado del alquiler está evolucionando a diferentes velocidades y mientras hay zonas en las que los incrementos aún son elevados en otras las caídas de precio son ya una realidad”, comenta Anaïs López, directora de Comunicación de Fotocasa.